martes, 13 de diciembre de 2011

Las Drogas


La drogadicción es una enfermedad que tienen su origen en el cerebro de un gran número de seres humanos. La enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, su progresión y las recaídas.
Se debe entender que el adicto seguirá siendo un adicto mientras viva, es decir, que el individuo se rehabilita para poder vivir sin consumir la droga y, de allí en adelante, éste será un adicto en remisión, no estará usando la droga, pero para mantenerse en ese estado de abstinencia o remisión no podrá bajar la guardia.
Drogas
Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona.
El término drogas visto desde un punto de vista estrictamente científico es principio activo, materia prima. En ese sentido droga puede compararse formalmente dentro de la farmacología y dentro de la medicina con un fármaco, es decir que droga y fármaco pueden utilizarse como sinónimos. Los fármacos son un producto químico empleado en el tratamiento o prevención de enfermedades. La farmacología es la ciencia que estudia la acción y distribución de los fármacos en el cuerpo humano. Los fármacos pueden elaborarse a partir de plantas, minerales, animales, o mediante síntesis.
Existe una segunda concepción que es de carácter social, según ésta las drogas son sustancias prohibidas, nocivas para la salud, de las cuales se abusan y que en alguna forma traen un perjuicio individual y social.
Como se ve, un elemento importante es la intencionalidad y el propósito de alterarse mentalmente en algunas de las formas, ya sea deprimiéndose, alucinándose o estimulándose. Luego nos queda el problema dónde actúan estas sustancias, ya que todas estas drogas tienen un elemento básico en el organismo que es el sistema nervioso central el cual es la estructura más delicada y el más importante que tiene el ser humano, y si estas sustancias actúan sobre esas estructuras dañándolas, perjudicándolas, indudablemente que van constituir un elemento grave y peligroso para la colectividad; para la salud individual y lógicamente para la salud pública.
Según su grado de dependencia
Drogas Duras
Las drogas "duras", son aquellas que provocan una dependencia física y psicosocial, es decir, que alteran el comportamiento psíquico y social del adicto, como el opio y sus derivados, el alcohol, las anfetaminas y los barbitúricos.
Drogas Blandas
Son las que crean únicamente una dependencia psicosocial, entre las que se encuentran los derivados del cáñamo, como el hachís o la marihuana, la cocaína, el ácido lisérgico, más conocido como LSD, así como también el tabaco.
Esta división en "blandas" y "duras" es cuestionada por muchos estudiosos del tema ya que consideran que se podría sugerir con ella que las "duras" son malas y, por consiguiente, las "blandas" son buenas o menos malas y no es así, ya que a partir de determinadas dosis y según la forma de ser administradas, las drogas "blandas" pueden tener efectos tan nocivos como las "duras".
Hay que tener presente que a partir de determinadas dosis las drogas denominadas "blandas" pueden tener efectos tan nocivos como las consideradas "duras".
La dependencia es el estado del individuo mediante el cual crea y mantiene constantemente un deseo de ingerir alguna substancia. Si éste deseo se mantiene por mecanismos metabólicos y su falta crea un síndrome de abstinencia, se denomina dependencia física. Si la dependencia se mantiene por mecanismos psicosociales, suele definirse como dependencia psíquica o psicosocial.
Desde un punto de vista farmacológico, las drogas se dividen en narcóticos, como el opio y sus derivados la morfina, la codeína y heroína; estimulantes, como el café, las anfetaminas, el crack y la cocaína, y alucinógenos, como el LSD, la mezcalina, el peyote, los hongos psilocibios y los derivados del cáñamo, como el hachís.
Narcóticos
La palabra narcótico es un vocablo griego que significa "cosa capaz de adormecer y sedar". A pesar de que esta palabra se usa con frecuencia para referirse a todo tipo de drogas psicoactivas, es decir, aquellas que actúan sobre el psiquismo del individuo, el campo de los narcóticos se pueden dividir en la actualidad en varios grupos, que son los siguientes:
  • Opio, opiáceos y sucedáneos sintéticos.
  • Neurolépticos o tranquilizantes mayores.
  • Ansiolíticos o tranquilizantes menores.
  • Somníferos o barbitúricos.
  • Grandes narcóticos o anestésicos generales.
    Las drogas son agentes naturales o químicos que afectan las funciones y la estructura del cuerpo de los seres vivientes. Cambian la manera de actuar, pensar o sentir de quienes las consumen. Los tipos más comúnmente utilizados son:
    La drogadicción es en realidad un fenómeno muy antiguo que en nuestros días se ha manifestado intensa y masivamente. Se observa en todas las edades y en todos lo grupos socioeconómicos; pero, según hemos visto el abuso de los fármacos perjudica enormemente la economía y la salud de los adictos, orillándolos a cometer delitos por la necesidad de obtener la sustancia a la que es adicto, ya sea robando o vendiendo la droga o induciendo a otros que no la han probado.
     

Historia del Colegio 3071

Información básica

Fundación
1946
Situación geográfica
Información
la I.E Manuel Tobias Garcia Cerron , SIENDO ALMA MATER DEL DISTRITO DE PUENTE PIEDRA Y ESTE AÑO CUMPLE 65 AÑOS SIENDO LIDER DE LA EDUCACION PUENTEPEDRINA.
Descripción
la Institucion Educativa " N: 3071 MANUEL TOBIAS GARCIA CERRON de Puente Piedra, es creado por la resolucion Ministerial en marzo de 1946 , iniciandose como escuela de segundo año de Instruccion Elemental ;posteriormente se adecuada como escuela fiscal de mujeres N :350 y varones N:350. La denominacion actual obedece alas readecuaciones dispuestas pro la reslolucion Ministerial N:0992.
La insititu...ción Eduactiva , el presente año cumple 65 años al servicio de la educacion puente pedrina , tiene 49 secciones de educacion de primaria y 37 se educacion secundaria . distribuidas en dos turnos ; cuenta con una poblacion escolar de 3800 alumnos ( siendo el colegio mas poblado del distrito) la misma que es atentida por 105 docentes 24 servidores de administracion . La institucion educativa Manuel Tobias Garcia Cerron es la mas antigua e importante de Puente Piedra.Ver más
Misión
la I.Educativa "Manuel Tobias Garcia Cerron" Tiene como mision:
*Formar alumnos comprometidos con su contexto ,mediante su incorporacion creativa y productiva en el mundo del trabajo.Desarrollando un pensamiento crítico ,reflexivo y divergente, con el sustento de la comprension y la prática de los valores para una convivencia ética partcipativa , armoniosa, solidaria y conciencia ecologica.
Premios
Este colegio es conocido por sus multilples premios en diversas categorias uno de ellos es por ser el mejor colegio en los DESFILES ESCOLARES ya que cuya institucion es la mas galardonada por sus multiples empeños , tambien fuimos acreedores de medallas de oro en el concurso de natacion , obtubimos el 2 Puesto en campo de marte en el 2008 , ganadores del futbol en el 2010 en el distrito de Puente Piedra y otros premios..
Productos
Este colegio esta bien implementado ya que todas las aulas cuentan con TV y un DVD . la vision de la I.E es tener talleres y asi fabricar productos y hacer un mercado de los pequeños empresarios puente pedrinos.
Dirección de correo electrónico
iemanuelgarciacerron@hotmail.com
Teléfono
Sitio web